La Fábula del Colibrí - Laboratorios A-L de México, S.A. de C.V.

Pierre Rabhi, pionero argelino de la agricultura ecológica sustentable, relata la siguiente leyenda: “Un día se inició un gran incendio en el bosque. Los animales, aterrorizados, contemplaban la tragedia que se avecinaba sin atreverse a hacer algo.

Tan solo el colibrí voló de inmediato a recoger unas gotas de agua en su pico para arrojarlas al fuego.

El armadillo, molesto por lo ridículo de su intento, le espetó: colibrí, debes estar muy loco: ¿realmente crees que con esas gotitas de agua podrás apagar el fuego?

- Lo sé, lo sé, respondió el colibrí, pero yo estoy haciendo mi parte”.

La transición de una agricultura destructiva y contaminante a un nuevo modelo sustentable y regenerativo implica no solo una transición personal en nuestra visión del mundo, sino una serie de cambios y adecuaciones en lo político, lo social, la economía, los sistemas educativos, la alimentación, el uso del agua, el sector industrial, las tecnologías aplicadas y la orientación de las investigaciones. Será un cambio muy prolongado y difícil, no solo en México sino en todo el mundo. Y nos quedan, relativamente, pocos años para llevarlo a cabo.

Nosotros, como el colibrí de la fábula, estamos haciendo nuestra parte.

La Fábula del Colibrí